sábado, 19 de abril de 2014

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL PUEBLO INDIGENA


Según la historia de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, hasta el mes de junio de 1990, el gran levantamiento indígena que convulsiono a todo el país. "Los pueblos originarios del Ecuador solamente existíamos en las clases de historia que se impartían en los centros educativos del país". Donde se afirmaba que los indios eramos los antiguos pobladores de estas tierras a quienes España trajo la "civilización" y la religión cristiana, desconociendo nuestra civilización que había vivido durante miles de años.

Desde el arribo de Colon a nuestras tierras, hemos resistido al constante etnocidio que hasta el día de hoy no ha terminado. así encaramos decididos el tiempo de la Conquista, en muchos pueblos luchando hasta el exterminio por la defensa de nuestra existencia. Durante la Colonia fuimos capaces de realizar distintos levantamientos masivos que poco a poco fueron minando las estructuras de poder hasta que desemboco en las guerras de la "Independencia", en donde también tuvimos nuestra participación activa como pueblos indígenas.

a partir de esta época, el protagonismo de los pueblos indígenas del Ecuador se ha ido fortaleciendo, al mismo tiempo que también nuestros valores ancestrales como el idioma Kichwa ha resurgido con fuerza reclamando espacio dentro del oficialismo estatal.

El Kichwa es uno de los valores espirituales que mas vigencia ha tenido en los últimos años, situación que ha obligado a los gobernantes a oficializar un programa educativo bilingue (kichwa - español).

La lengua kichwa es de vital importancia para el desarrollo de la autoestima y fortalecimiento de la identidad de los pueblos y nacionalidades. Generalmente es un vinculo de comunicación intima entre los pueblos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario